
La transferencia de proyectos a menudo no funciona adecuadamente entre la ingeniería y la producción. Es como si hubiera un muro invisible entre los dos departamentos. Si bien mejorar la comunicación mutua es esencial para la eficiencia, el diseño en 3D también te ayudará a derribar este muro. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo puedes conseguirlo!
El proceso de diseñar un armario como un modelo de ordenador en 3D mediante la función de arrastrar y soltar también se conoce como "creación de prototipos virtuales". Para ello, se utilizan representaciones visuales (gemelos digitales) de los componentes físicos de los proveedores. Las vistas en 2D se generan a partir del entorno en 3D. La persona que construye el panel físico puede ver cómo el ingeniero ha llegado a ese diseño, evitando preguntas innecesarias. Incluso antes de que se hayan perforado los orificios, trabajar en 3D permite abrir la puerta del armario para identificar y resolver cualquier problema.

Durante la pandemia de la COVID-19, muchas empresas descubrieron que algunos de los procesos de los que...

A lo largo de los años, se han desarrollado varias herramientas y máquinas para facilitar la fabricación de...

Hoy en día, los ingenieros de sistemas de control y cuadros eléctricos se enfrentan a una enorme presión en...