Autor

Entrevista exclusiva: Los secretos de la Plataforma Eplan 2026 y su nuevo porfolio
P: El 1 de septiembre reestructuramos fundamentalmente nuestro porfolio. ¿Cuáles son las ideas estratégicas que hay detrás y qué objetivos perseguimos?
Thomas Weichsel: "En los mercados internacionales, nuestros clientes se enfrentan actualmente a enormes retos para diseñar con éxito sus negocios y posicionarse de cara al futuro. Queremos apoyarlos de la mejor manera posible para que puedan impulsar el crecimiento de sus empresas y reducir el "Time to Value".
Para lograrlo, ahora no solo ofrecemos las mejores soluciones técnicas para disciplinas individuales, sino herramientas integrales específicamente adaptadas a las tareas y flujos de trabajo de cada sector y segmento de clientes. Los usuarios de Eplan pueden aprovechar estas soluciones de inmediato en toda su extensión, sin necesidad de evaluar ni adquirir módulos u opciones adicionales más adelante".
Foto de Thomas Weichsel, vicepresidente del porfolio de software de Eplan, en un momento de la entrevista
P: ¿Cuáles son estas herramientas integrales que han sido especialmente adaptadas?
R: "Un ejemplo destacado es el renovado Eplan Preplanning, que ahora también incorpora los requisitos de ingeniería eléctrica en las fases iniciales de planificación mediante diagramas de circuito unifilares. Además, permite integrar datos de la planificación previa y crear de forma profesional P&ID (diagramas de tuberías e instrumentación).
Esto lo convierte en una solución atractiva no solo para los integradores de sistemas, sino también para los operadores y planificadores que trabajan en el área de la ingeniería conceptual dentro de industrias específicas y todo ello a un precio muy competitivo. También, estamos ofreciendo nuevos paquetes específicos para industrias. Estos incluyen contenidos preconfigurados como símbolos, datos de muestra y formularios, que se adaptan a las necesidades concretas de sectores como la ingeniería mecánica, la fabricación de armarios de control y cuadros eléctricos, el sector energético y la automatización de edificios.
Esto permite al cliente instalar el software más fácilmente e implementarlo más rápidamente. Asimismo, la nueva Plataforma Eplan 2026 es la herramienta adecuada para establecer un entorno de sistemas coherente con datos maestros compartidos y accesibles desde distintas ubicaciones".
P: ¿Por qué Eplan Electric P8, Eplan Pro Panel y Eplan Preplanning ofrecen ahora mucho más?
R: "Queríamos incorporar más funcionalidades para apoyar de forma más completa los flujos de trabajo de nuestros clientes. "Ingeniería eficiente" es el lema que nos hemos propuesto y eso es precisamente lo que queremos proporcionar. Con las nuevas soluciones de software Eplan Preplanning, Eplan Electric P8 para el diseño eléctrico y Eplan Pro Panel para el diseño de armarios, los clientes ahora pueden colaborar tanto a nivel interno como externo a través de Eplan Cloud, según el nivel de configuración que tengan.
Las Eplan Collaboration Apps para la gestión de componentes y artículos, gestión de datos, generación automatizada de esquemas eléctricos desde la nube y el visualizador de proyectos Eplan: todo esto se ha incluido. Una vez que el cliente haya activado la licencia de la Plataforma Eplan 2026, tendrá acceso a toda esta gama amplia de funciones. Lo único que hay que hacer es instalar el nuevo software, sin coste adicional.
También hemos rediseñado nuestras herramientas principales. Por ejemplo, antes una licencia típica consistía en una licencia del software de diseño eléctrico Eplan Electric P8 y el conjunto Elements Select+ que incluía una serie de módulos. En el nuevo porfolio, esto corresponde a la licencia Eplan Electric P8 Advanced, que es un plan de ampliación muy potente: además de las nuevas aplicaciones en la nube para la gestión de componentes y artículos, y el visualizador de proyectos, ahora también incluye la creación de esquemas eléctricos para ingeniería de sistemas neumáticos, hidráulicos, de refrigeración y lubricación (Ingeniería de fluidos y potencia), lo que representa un salto significativo en rendimiento".
P: ¿Qué motivó a Eplan a rediseñar su porfolio?
R: Uno de los puntos clave fue la reducción sostenible de la complejidad: nuestro porfolio anterior incluía una gran cantidad de productos de software, algunos de los cuales podían combinarse de formas muy individuales. Esto resultaba en ocasiones confuso para los clientes. Con el nuevo porfolio, estamos logrando una transparencia significativamente mayor, tanto en la consultoría al cliente, como en la adquisición y en la implementación de la solución.
Novedades clave de la Plataforma Eplan 2026: tu guía rápida
Para que te mantengas al día, aquí te resumimos las mejoras más relevantes que te ayudarán a impulsar la productividad y el valor de tus proyectos:
- Eplan Preplanning renovado: ahora integra la ingeniería eléctrica en las fases de conceptualización, permitiendo la creación de diagramas unifilares y P&ID de forma más eficiente.
- Paquetes de soluciones integrales: adaptados a sectores clave como la ingeniería mecánica, la fabricación de armarios de control y la automatización de edificios. Incluyen contenido preconfigurado para acelerar la implementación.
- Integración optimizada con el ecosistema Eplan: acceso más intuitivo a Eplan Data Portal y una colaboración global más sencilla a través de las Eplan Collaboration Apps.
- Nuevas funcionalidades para ahorrar tiempo: desde las diez vistas personalizadas en Eplan Pro Panel hasta el revolucionario "Wiring Manager" para un enrutamiento de cables más rápido y eficiente.
"Con la Plataforma Eplan 2026, la ingeniería del futuro es una realidad hoy".
¿Te interesa conocer más detalles sobre el nuevo porfolio? Visita nuestra página web y descubre todo sobre el rediseño de la Plataforma Eplan. Si estás interesado en nuestras soluciones de software o en nuestros servicios, completa nuestro formulario de contacto o, si lo prefieres, puedes escribirnos directamente un correo electrónico a info@eplan.es.
También te puede interesar
¿Te ha gustado nuestro artículo? ¡Queremos saber tu opinión!