Foto principal Mantenimiento eficiente de máquinas con realidad aumentada

Autor

Blog ES Blog ES Soluciones de software de ingeniería | Aplicaciones CLOUD | Servicios de consultoría | Implementación | Formación | Digitalización | Automatización | Ingeniería integrada | Industria 4.0
19/03/25

Eplan eView AR: Realidad Aumentada para un mantenimiento de máquinas revolucionario

Autor: Blog ES Tiempo de lectura: minut minutos

En la era de la Industria 4.0, la eficiencia y la precisión en el mantenimiento de maquinaria son cruciales para mantener la competitividad. El software Eplan eView AR irrumpe en este escenario como una solución innovadora, transformando la manera en que los técnicos interactúan con las máquinas. Al integrar la realidad aumentada, esta herramienta permite visualizar datos y esquemas directamente sobre el equipo físico, agilizando diagnósticos, reparaciones y optimizando el tiempo de inactividad. Prepárate para descubrir cómo Eplan eView AR está redefiniendo el mantenimiento, llevándolo a una nueva dimensión de eficiencia y precisión.

Imagina un escenario donde, ante una avería, el técnico debe identificar el componente exacto en un laberíntico armario de control, documentar circuitos modificados con claridad y precisión y planificar e implementar optimizaciones sin margen de error. Estas tareas, que suelen ser un desafío para los profesionales de mantenimiento, se simplifican y optimizan con el software Eplan eView AR. La herramienta no solo facilita la identificación rápida de componentes, sino que también guía al técnico a través de cada paso del proceso, asegurando la precisión y reduciendo el tiempo de inactividad de la maquinaria.

📍El software Eplan eView AR revoluciona precisamente estos procesos, con una combinación de realidad aumentada y bases de datos digitales

Eplan amplía su cartera de soluciones con una innovadora herramienta: el complemento AR para Eplan eView. Este software revolucionario simplifica y agiliza las tareas de mantenimiento de maquinaria mediante la realidad aumentada. Al superponer el gemelo digital directamente sobre el armario de control físico a través de un dispositivo móvil, el software Eplan eView AR permite realizar un mantenimiento eficiente y rentable, transformando la forma en que los técnicos interactúan con los equipos. 

Funcionalidades claves del software Eplan eView AR

  • Superposición del gemelo digital: más allá de la simple visualización, Eplan eView AR alinea el gemelo digital con el entorno físico del armario de control, permitiendo una navegación precisa y una identificación contextual de los componentes.
  • Visión general intuitiva y guiada: no solo ofrece una visión general, sino que también guía al técnico a través de la disposición del armario, destacando rutas de cableado y conexiones críticas.
  • Vinculación inteligente de componentes y esquemas eléctricos: conecta de forma inteligente los componentes físicos con sus correspondientes esquemas eléctricos, permitiendo un acceso rápido y preciso a la información relevante. Pero la vinculación no se limita a esquemas estáticos; el software Eplan eView AR puede mostrar datos en tiempo real de sensores y dispositivos, facilitando el diagnóstico de problemas complejos.
  • Resaltado visual de los componentes relevantes: identifica rápidamente los componentes relevantes gracias al resaltado visual, reduciendo el tiempo de búsqueda y minimizando los errores. El resaltado visual se complementa con información detallada sobre el componente, como especificaciones técnicas, historial de mantenimiento y posibles fallos.
  • Visualización en pantalla dividida: utiliza la práctica visualización en pantalla dividida para comparar el gemelo digital con la realidad física, detectando discrepancias y facilitando la verificación y la resolución de problemas.
  • Acceso completo a los datos del gemelo digital: accede a toda la profundidad de los datos del gemelo digital, incluyendo información técnica detallada, esquemas y documentación. Los datos del gemelo digital se actualizan de forma remota, asegurando que los técnicos siempre tengan acceso a la información más reciente.
  • Compatibilidad con dispositivos móviles: utiliza el software Eplan eView AR en una amplia gama de dispositivos móviles, como smartphones y/o tabletas, brindando flexibilidad y movilidad a los técnicos de mantenimiento.
  • Documentación precisa de cambios con historial de revisiones: documenta de forma precisa los cambios realizados mediante redlining y greenlining, asegurando una trazabilidad y una comunicación efectiva. Además, la herramienta registra un historial completo de revisiones, permitiendo un seguimiento detallado de las modificaciones realizadas.

El software Eplan eVIew AR en la práctica

Podemos explicar la sencillez y eficacia de la nueva solución de software Eplan eView AR  a través de un ejemplo cotidiano: el disparo del disyuntor de un motor paraliza un sistema completo, requiriendo la intervención inmediata de un técnico de mantenimiento. En estas situaciones, cada minuto cuenta para minimizar el tiempo de inactividad y los costes asociados

Al escanear un código QR ubicado en el armario de control, el técnico accede al gemelo digital, que se superpone con precisión sobre el armario físico. Esta visualización, combinada con el acceso directo al esquema eléctrico, permite una rápida identificación del origen del problema. El motivo de la desconexión del disyuntor de protección del motor se puede identificar mediante el software AR rastreando los componentes uno por uno.  Además, Eplan eView AR está conectado directamente a  Eplan Data Portal, facilitando el rastreo de componentes y la consulta de sus especificaciones técnicas, incluyendo detalles sobre su historial de mantenimiento y posibles fallos recurrentes.

Las funcionalidades inteligentes del software optimizan el proceso de análisis de fallos. Por ejemplo, los motores conectados al disyuntor afectado se resaltan visualmente en la visualización AR, mejorando la trazabilidad y reduciendo significativamente el tiempo de diagnóstico. Esta capacidad es especialmente valiosa en armarios de control complejos, donde la rapidez y la precisión son cruciales para minimizar los costes de inactividad. Además, el software Eplan eView AR permite la colaboración remota en tiempo real, facilitando la asistencia de expertos sin importar su ubicación física. Los técnicos pueden compartir la visualización AR con especialistas, agilizando la resolución de problemas y mejorando la eficiencia del equipo de mantenimiento.

Revoluciona el mantenimiento con documentación precisa y colaboración remota

Imaginemos que nuestro técnico de mantenimiento ya ha resuelto la avería en el armario eléctrico. Ahora, para asegurar la continuidad operativa y facilitar futuras intervenciones, la documentación precisa es esencial. Con Eplan eView AR, el técnico puede registrar notas y comentarios directamente en el software, enriqueciendo el gemelo digital con información valiosa. Las funciones de redlining y greenlining garantizan que cada modificación quede documentada de forma visual y permanente, creando un historial detallado de cambios.

Foto secundaria_Mantenimiento eficiente de máquinas con realidad aumentada 1

Pero el software Eplan eView AR va más allá de la simple documentación. Permite al técnico capturar y compartir imágenes y vídeos del armario de control, resaltando componentes específicos o mostrando el estado de conexiones clave. Esta información multimedia se integra perfectamente con el gemelo digital, creando un registro completo y accesible para todo el equipo de mantenimiento.

Además, Eplan eView AR facilita la colaboración remota en tiempo real. Si el técnico encuentra un problema complejo, puede compartir la visualización AR con expertos ubicados en cualquier parte del mundo. Los especialistas pueden guiar al técnico a través del proceso de reparación, proporcionando instrucciones visuales y anotaciones directamente sobre la imagen del armario de control. Esta capacidad de colaboración remota no solo acelera la resolución de problemas, sino que también reduce los costes asociados con el desplazamiento de personal especializado.

En resumen, Eplan eView AR no solo optimiza la localización de averías y la trazabilidad, sino que también transforma la forma en que se documenta y comparte la información de mantenimiento. Al integrar la realidad aumentada con la documentación multimedia y la colaboración remota, esta herramienta redefine el mantenimiento de armarios eléctricos y maquinaria, minimizando los tiempos de inactividad y maximizando la eficiencia operativa.

Nueva llamada a la acción

Ventajas y mejoras de Eplan eView AR 

Eplan eView AR representa una evolución significativa en las soluciones de mantenimiento, superando las capacidades de versiones anteriores como Eplan eView AR Free. Mientras que estas últimas se centraban en la visualización y revisión de proyectos en etapas tempranas del ciclo de vida, Eplan eView AR se posiciona como una herramienta integral para el mantenimiento operativo, abarcando desde la puesta en marcha hasta el servicio y la resolución de incidencias.

Foto secundaria_Mantenimiento eficiente de máquinas con realidad aumentada 2Este software innovador permite a los técnicos visualizar y acceder al gemelo digital o modelo 3D del armario de control directamente en el entorno físico, superponiéndolo a la realidad a través de dispositivos móviles. Además, proporciona acceso instantáneo a los esquemas eléctricos asociados, enriqueciendo la información disponible para el técnico. La interfaz intuitiva de Eplan eView AR facilita la comprensión de la estructura de la máquina o armario, el cableado de los componentes y la lógica de los circuitos, permitiendo diagnósticos más rápidos y precisos.

La ventaja clave de Eplan eView AR reside en su capacidad para integrar datos en tiempo real con la visualización de realidad aumentada. Esto significa que los técnicos no solo ven el diseño de la máquina o del armario, sino que también pueden acceder a información sobre el estado de los componentes, valores de sensores y registros de mantenimiento, todo ello superpuesto directamente sobre el equipo físico. Esta funcionalidad avanzada permite identificar problemas de manera proactiva, realizar mantenimientos predictivos y optimizar la eficiencia operativa.

¿Cómo optimizar el proceso de mantenimiento de tus máquinas con el nuevo Eplan eView AR?

Eplan eView AR se posiciona como una solución integral, diseñada tanto para operadores de maquinaria que realizan mantenimiento interno, como para fabricantes de equipos originales (OEM) que ofrecen servicios de mantenimiento a sus clientes. Esta versatilidad permite abordar dos escenarios críticos: el mantenimiento no planificado, donde la rapidez es esencial, y el mantenimiento planificado, que permite una preparación estratégica

  • Mantenimiento no planificado 👉 Respuesta inmediata ante fallos

En situaciones de mantenimiento no planificado, provocadas por averías o defectos técnicos, el tiempo de inactividad se traduce directamente en pérdidas económicas significativas. El software Eplan eView AR minimiza este impacto al facilitar la resolución rápida de problemas, la localización precisa de fallos y la documentación instantánea. Al superponer el gemelo digital sobre el armario físico, los técnicos pueden identificar componentes defectuosos en segundos, acceder a esquemas eléctricos y manuales directamente en su dispositivo móvil y recibir instrucciones visuales para la reparación. Además, la capacidad de colaboración remota permite conectar a expertos en tiempo real, agilizando la resolución de problemas complejos y reduciendo la necesidad de desplazamientos costosos.

  • Mantenimiento planificado 👉 Prevención y optimización

El mantenimiento planificado, por otro lado, permite anticiparse a posibles fallos y optimizar los procesos de mantenimiento. El software Eplan eView AR se convierte en una herramienta estratégica al proporcionar acceso detallado al gemelo digital antes de abrir el armario de control. Esta visualización previa permite a los técnicos identificar componentes críticos, verificar su estado y planificar la sustitución de piezas con antelación. Además, la integración con sistemas de gestión de mantenimiento (CMMS) permite generar órdenes de trabajo directamente desde la visualización AR, automatizando la gestión de tareas y el seguimiento del historial de mantenimiento.

¿Cómo realizar el mantenimiento en remoto con Eplan eView AR?

Optimiza la colaboración y la resolución de problemas en el mantenimiento de tus equipos con el software Eplan eView AR y la capacidad del mantenimiento remoto. Esta innovadora herramienta permite la conexión en tiempo real entre un técnico in situ y un especialista digitalmente conectado, ambos con acceso simultáneo al gemelo digital y los esquemas eléctricos del armario de control.

Las empresas que implementan el mantenimiento remoto con Eplan eView AR experimentan una transformación en sus procesos de resolución de problemas. La capacidad de compartir la visualización AR, intercambiar anotaciones y comunicarse directamente a través de la plataforma agiliza el diagnóstico y la reparación de averías. Esta colaboración en tiempo real elimina la necesidad de desplazamientos costosos y reduce significativamente el tiempo de inactividad, permitiendo a las empresas mantener sus operaciones en funcionamiento continuo.

Beneficios adicionales:

  • Acceso a Experiencia Especializada: Eplan eView AR permite a las empresas acceder a expertos técnicos sin importar su ubicación geográfica. Esto es especialmente valioso para equipos con personal altamente especializado o para resolver problemas complejos que requieren conocimientos específicos.
  • Formación y Transferencia de Conocimiento: la colaboración remota facilita la formación y la transferencia de conocimiento entre técnicos. Los especialistas pueden guiar a los técnicos in situ a través de los procedimientos de mantenimiento, mejorando sus habilidades y reduciendo la dependencia de asistencia externa en el futuro.
  • Documentación Detallada y Trazabilidad: todas las interacciones, anotaciones y cambios realizados durante el mantenimiento remoto se registran automáticamente en el gemelo digital. Esto crea un historial detallado de mantenimiento, facilitando la trazabilidad y la identificación de patrones de fallos.
  • Mantenimiento Proactivo: la combinación de la visualización AR con datos en tiempo real permite a los especialistas identificar posibles problemas antes de que se conviertan en fallos. Esto facilita el mantenimiento proactivo, reduciendo el riesgo de paradas inesperadas y alargando la vida útil de los equipos.

Conclusión

El software Eplan eView AR redefine el mantenimiento de maquinaria al integrar la realidad aumentada (RA), transformando la forma en que los técnicos interactúan con los armarios de control. Esta solución innovadora permite identificar y resolver problemas con precisión y rapidez, así como documentar modificaciones de manera eficiente, minimizando el tiempo de inactividad y reduciendo significativamente los costes asociados a las paradas de producción.

La superposición del gemelo digital sobre el armario de control físico proporciona una visión intuitiva y contextualizada, facilitando la planificación y documentación de optimizaciones, tanto en mantenimientos planificados como no planificados. Además, permite la colaboración remota en tiempo real, conectando a técnicos in situ con expertos a distancia para una resolución de problemas más ágil y precisa.

Esta herramienta no solo agiliza el mantenimiento, sino que también enriquece la documentación técnica, creando un historial detallado de intervenciones y modificaciones. Esto facilita el mantenimiento predictivo, permitiendo anticiparse a posibles fallos y optimizar la vida útil de los equipos. La integración con sistemas de gestión de mantenimiento (CMMS) automatiza la generación de órdenes de trabajo y el seguimiento del historial de mantenimiento, centralizando la información y mejorando la eficiencia operativa.

En definitiva, el software Eplan eView AR representa un avance significativo en el mantenimiento y la reparación de maquinaria, impulsando la eficiencia, la precisión y la colaboración en la era de la Industria 4.0.

FAQ - Preguntas frecuentes sobre el software Eplan eView AR

  • ¿Cómo consigue Eplan eView AR un mantenimiento más eficiente?

El software Eplan eView AR optimiza el mantenimiento de todo tipo de máquinas al superponer el gemelo digital sobre el objeto físico, facilitando la identificación y documentación de componentes y cambios. Esta visualización intuitiva reduce los tiempos de inactividad y los costes, gracias a una localización de averías más rápida y medidas de mantenimiento precisas. Además, la herramienta permite la colaboración remota en tiempo real, conectando a técnicos in situ con expertos a distancia. Igualmente, enriquece la documentación técnica y facilita el mantenimiento predictivo. La integración con sistemas CMMS automatiza la gestión de órdenes de trabajo.

  • ¿Qué se necesita para utilizar Eplan eView AR?

Para aprovechar al máximo Eplan eView AR, se requiere una combinación de soluciones de software Eplan, dependiendo del rol del usuario.

Usuarios y gestores de servicio:
El acceso a Eplan eView AR se realiza principalmente a través de Eplan Cloud, simplificando la experiencia del usuario final.

Ingeniería y diseño:
La creación y preparación de los datos para Eplan eView AR requiere de la Plataforma Eplan:

- El software de diseño eléctrico Eplan Electric P8: fundamental para el diseño de esquemas eléctricos detallados.
- Eplan Pro Panel: esencial para la generación del modelo 3D del armario eléctrico o de control, que sirve como base para la superposición en realidad aumentada.
- Eplan eManage: necesario para la carga y gestión segura de los datos del proyecto en la nube.
- Eplan eView: se utiliza para la publicación y visualización de los proyectos preparados para realidad aumentada.

En resumen, mientras que la experiencia del usuario final se centra en la facilidad de acceso a través de la nube, la preparación de los datos requiere un conjunto de soluciones de ingeniería integradas en la Plataforma Eplan.

  • ¿Qué ventajas ofrece el mantenimiento remoto con Eplan eView AR?

El mantenimiento remoto con el software Eplan eView AR ofrece máxima flexibilidad y rentabilidad, permitiendo que una persona esté presente in situ recibiendo asistencia en tiempo real de un especialista conectado digitalmente. Esto significa que en muchos casos ya no es necesaria la presencia física del especialista en el armario de control, lo que se traduce en un mantenimiento más económico. 

Reducción de Costes:

- Se elimina la necesidad de desplazamientos costosos de especialistas, reduciendo los gastos de viaje y alojamiento.
- Se minimiza el tiempo de inactividad de la maquinaria, evitando pérdidas de producción y retrasos en la entrega.

Mayor Flexibilidad:

- Se facilita el acceso a expertos técnicos sin importar su ubicación geográfica, permitiendo una respuesta rápida ante averías.
- Se optimiza la planificación del mantenimiento, permitiendo realizar intervenciones en momentos convenientes para la producción.

Resolución de Problemas Ágil:

- La visualización AR y la comunicación en tiempo real permiten un diagnóstico preciso y una resolución eficiente de problemas complejos.
- Se facilita la colaboración entre técnicos, permitiendo compartir conocimientos y experiencias.

Documentación Detallada:

- Todas las interacciones, anotaciones y cambios realizados durante el mantenimiento remoto se registran automáticamente en el gemelo digital, creando un historial detallado de intervenciones.
- Esto permite la trazabilidad y la identificación de patrones de fallos, facilitando el mantenimiento predictivo.

Formación Continua:

- El mantenimiento remoto se convierte en una oportunidad para la formación continua de los técnicos in situ, mejorando sus habilidades y reduciendo la dependencia de asistencia externa.

En resumen, el software Eplan eView AR permite a las empresas optimizar sus procesos de mantenimiento, reducir costes y mejorar la eficiencia operativa, todo ello a través de una colaboración remota efectiva y una documentación precisa.

 ⬇️ ¿Quieres más información? ⬇️

Nueva llamada a la acción

También te puede interesar

¿Qué son las macros en Eplan?¿Te gustaría ver tus armarios eléctricos en realidad aumentada?¿Cómo insertar símbolos o artículos en tus esquemas eléctricos con Eplan?¿Cuáles son las 10 claves para diseñar y fabricar armarios eléctricos de forma  eficiente?

Etiquetas relacionadas:
Comparte esto...

¿Te ha gustado nuestro artículo? ¡Queremos saber tu opinión!