Autor

¿Cómo verificar la calidad de tus esquemas eléctricos en Eplan?
Los esquemas eléctricos son por naturaleza complejos. No es sorprendente que puedan producirse errores durante la fase de planificación del proyecto. La clave para un proceso de instalación eficiente y sin contratiempos reside en la detección temprana de estas incoherencias. Cuanto antes se identifiquen y corrijan los fallos, mayor será la fluidez del proceso y menor el coste asociado a retrabajos.
La precisión y calidad de los esquemas eléctricos impactan directamente en la documentación final del proyecto y en las evaluaciones posteriores. Estas evaluaciones incluyen elementos críticos como:
- Esquemas eléctricos de conexiones de terminales y cables
- Listas detalladas de equipos y artículos
- Resúmenes del código de estructura
- Diagramas de flujos
¿Qué son las comprobaciones automatizadas de errores en Eplan?
Las comprobaciones automatizadas de errores en Eplan son una garantía de funcionamiento y calidad. Al iniciar un test en Eplan, el software realiza un análisis exhaustivo de tus esquemas eléctricos para verificar si son correctos y su coherencia.
Si Eplan detecta cualquier tipo de error o incoherencia en tus diseños eléctricos, recibirás un mensaje de alerta inmediato. Esta funcionalidad es tan efectiva que muchos proveedores orgullosamente destacan en sus proyectos que, tras una verificación final con Eplan, no recibieron ninguna alerta ("sin mensajes").
Es comprensible que algunos usuarios puedan sentirse abrumados por estos mensajes de advertencia. Sin embargo, en lugar de desanimarse, estos avisos son una oportunidad invaluable. Si analizas las causas de estos errores y compartes los resultados de las comprobaciones automatizadas con tus proveedores, no solo mejorarás la calidad de tus proyectos, sino que también podrás superar cualquier ansiedad ante futuras auditorías, demostrando una metodología de trabajo robusta y fiable.
¿Cómo realizar comprobaciones automatizas de errores en Eplan?
Descubre lo fácil que es asegurar la calidad de tus esquemas eléctricos en Eplan. Te mostraremos los conceptos básicos de las comprobaciones automatizadas de errores en solo tres sencillos pasos:
Paso 1: Utiliza las comprobaciones automatizadas de errores predefinidas
Para empezar de forma eficiente y evitar configuraciones desde cero, te ofrecemos dos puntos de partida recomendados:
a) Aprovecha la excelencia de tus proveedores: si trabajas con un proveedor que te entrega proyectos de calidad excepcional, utiliza su último proyecto como base. Simplemente ajusta los mensajes de error que deseas visualizar para adaptarlos a tus necesidades.
b) Descarga un proyecto básico de Eplan Cloud: accede a Eplan Cloud, en el apartado de Eplan Engineering Standard. Aquí encontrarás diversas opciones de descarga. Te recomendamos el "Proyecto básico para IEC (Basic project for IEC, mm)". Este proyecto te proporciona plantillas universales con evaluaciones y configuraciones predefinidas, ideales para configurar tus proyectos conforme al estándar IEC.
Una vez que hayas desarrollado y ajustado las comprobaciones automatizadas de errores según tus requisitos específicos, tu proyecto base estará listo. Es fundamental que lo compartas con tus proveedores y especifiques claramente que este proyecto debe ser utilizado para todos los trabajos por encargo. Puedes indicarlo en tus directrices para proveedores o en las hojas de datos del proyecto correspondientes, garantizando así que todos trabajen bajo las mismas bases y estándares de calidad.
Además de la verificación inicial, Eplan te permite comparar fácilmente los proyectos entregados por tus proveedores con tu propio proyecto maestro. Con un simple clic, podrás comprobar si las configuraciones recibidas coinciden con tus especificaciones. Esto no solo asegura la estructura adecuada del proyecto, sino que también garantiza que todos tus diseños estén configurados de forma idéntica, independientemente de si trabajas con un único proveedor o con múltiples colaboradores.
Paso 2: Inicia las comprobaciones automatizadas de errores en Eplan
Activar las comprobaciones automatizadas de errores en Eplan es un proceso sencillo y flexible. Puedes iniciar el test de varias maneras:
- Haz clic con el botón derecho y selecciona "Ejecutar prueba" (Execute test run).
- Navega por el menú de Eplan hasta "Herramientas → Comprobación" (Tools → Check).
- Si prefieres los atajos de teclado, usa [Ctrl] + [Mayús] + [P].
Una vez iniciado, Eplan te ofrece diferentes esquemas de comprobación adaptados a tus necesidades:
- Test Básico [EES] (Basic test run): ideal para verificar los aspectos fundamentales de tus esquemas eléctricos. Por ejemplo, Eplan comprueba la integración funcional correcta de todos los equipos y evalúa la sintaxis utilizada.
- Test Avanzado [EES] (Advanced test run): partiendo del test básico, este nivel profundiza en los detalles, revisando a fondo cables, borneros, conectores y conexiones.
- Test Experto [EES] (Expert test run): basado en los dos anteriores, el test experto incluye mensajes adicionales sobre aspectos como longitudes de cables o rutas de instalación. Esta opción es especialmente valiosa si utilizas las pruebas para tu gemelo digital en 3D.
- [EES] Routing: para las comprobaciones específicas de enrutamiento, esta opción se integra con Eplan Pro Panel (para ingeniería de fabricación de armarios eléctricos) y Eplan Smart Wiring (para configuración inteligente del cableado).
Eplan realiza siempre una verificación exhaustiva, analizando tu proyecto de arriba hacia abajo. Tú decides con qué tipo de comprobación automatizada de errores quieres empezar, según los requisitos específicos de tu proyecto. Además, tienes la flexibilidad de crear y utilizar tus propios esquemas eléctricos de prueba personalizados. Por ejemplo, puedes nombrarlos según tus proveedores o clientes para una gestión más organizada.
Si tienes dudas sobre qué esquema eléctrico usar o cómo configurar tus propias pruebas, te recomendamos consultar con tus proveedores o contactarnos directamente a través del formulario que encontrarás en nuestra página web.
Paso 3: Resuelve los problemas detectados en Eplan
Una vez que las comprobaciones automáticas de errores finalizan, Eplan muestra los problemas detectados en la gestión de mensajes. Cada mensaje está clasificado y marcado con un símbolo específico para que sepas su urgencia:
- Las "Notas" son informativas.
- Las "Advertencias" señalan un posible problema.
- Los "Errores" requieren una acción inmediata.
Tú decides cómo categorizar y gestionar cada mensaje según tus necesidades.
Además de la categoría, la gestión de mensajes incluye un número de mensaje de seis dígitos. Las primeras tres cifras indican la clase del mensaje (por ejemplo, "001" para bornes, "501" para datos maestros de artículos). Los últimos tres dígitos identifican el mensaje de forma única dentro de su clase. Esta numeración simplifica enormemente la comunicación con tus proveedores al discutir errores o mejoras de calidad en los esquemas eléctricos.
Para ayudarte a entender y solucionar los problemas, la gestión de mensajes también te ofrece una breve descripción de cada alerta. Si la descripción no es suficiente, simplemente selecciona el mensaje y pulsa la tecla F1. Esto abrirá una página de ayuda con posibles soluciones al problema. Si necesitas más información, puedes usar la función de búsqueda directamente en el sistema de ayuda para investigar a fondo.
¿Sigues el lema "los problemas están para resolverse"? Con Eplan, puedes ir directamente a la acción. Haz clic en un mensaje y selecciona "Ir al (gráfico)" (Go to (graphic)) en el menú; Eplan te llevará automáticamente a la ubicación exacta del problema en tu esquema eléctrico. Si prefieres los atajos de teclado, usa [CTRL] + [J].
¿Qué valor añadido te proporcionan las comprobaciones automatizadas de errores en Eplan?
Hay tres formas principales en las que las comprobaciones automatizadas de errores pueden ser una valiosa incorporación a tu flujo de trabajo:
1. Uso óptimo de datos de artículos y componentes
Un armario eléctrico necesita una base sólida, y un pulsador requiere sus contactos. Eplan te permite definir estas dependencias esenciales entre artículos en Eplan Data Portal, la librería de componentes más grande del mercado. Una vez que estas relaciones están establecidas, las comprobaciones automáticas pueden validarlas. Por ejemplo, si a un componente le falta un accesorio vital, Eplan te lo notifica con un mensaje de error.
Además, elementos como los bornes y cables son cruciales y a menudo requieren ser reemplazados. Para mantener un inventario eficiente en tu almacén de repuestos, necesitas conocer el número de artículo de cada componente instalado. Configura tus comprobaciones automatizadas en Eplan para que te alerten sobre componentes sin número de artículo. Esto simplificará enormemente el mantenimiento y el funcionamiento del sistema a largo plazo.
2. Integración correcta de equipos
¿Están todos los cables conectados correctamente a los bornes o hay conexiones abiertas? ¿Un cable se dirige a múltiples destinos de forma incorrecta o se están utilizando hilos que el cable ni siquiera posee?
Incluso el test básico de Eplan verifica si un equipo utiliza más funciones de las que su artículo asociado proporciona. Eplan también genera un error si a un equipo le falta su función principal; por ejemplo, si un contactor tiene contactos pero su bobina no está cableada. Esto asegura la integridad funcional de tus diseños eléctricos desde el inicio.
3. Uso correcto de las etiquetas o marcaciones
El método de "copiar y pegar" es común en ingeniería, pero puede llevar a que los componentes tengan etiquetas idénticas. Sin embargo, tus técnicos necesitan designaciones claras para saber exactamente dónde cablear cada hilo: ¿es la regleta de bornes de la parte inferior izquierda o la de la superior derecha?
Para evitar confusiones, las comprobaciones automatizadas de errores de Eplan pueden detectar designaciones duplicadas. Para corregirlo de forma rápida, usa la combinación de teclas [CTRL] + [N]; esto asigna automáticamente la siguiente designación disponible al equipo. De manera alternativa, puedes usar los navegadores para renumerar los componentes de forma correcta.
¿Te gustaría profundizar en las comprobaciones automatizadas de errores en Eplan?
En Eplan, creemos que dominar las herramientas de calidad es esencial para cualquier ingeniero. Por ello, te invitamos a dar el siguiente paso y convertirte en un experto en la gestión y corrección de errores en tus proyectos eléctricos.
Hemos diseñado un curso gratuito de eLearning en cinco partes titulado "Gestión de Mensajes" que te permitirá ampliar tus conocimientos sobre Eplan de forma práctica y eficiente. En menos de 40 minutos, descubrirás cómo maximizar el potencial de las comprobaciones automatizadas y llevar tus diseños al siguiente nivel.
¿Qué aprenderás en nuestro curso gratuito de eLearning de "Gestión de Mensajes"?
Este curso interactivo está estructurado para que adquieras un conocimiento sólido y aplicable desde el primer momento. Aprenderás a:
- Identificar y clasificar errores: comprenderás el sistema de Eplan para categorizar los mensajes (Notas, Advertencias y Errores) y su significado, permitiéndote priorizar las acciones necesarias.
- Decodificar los números de mensaje: te familiarizarás con la estructura de los códigos de seis dígitos, entendiendo cómo las tres primeras cifras indican la clase de problema (ej., bornes, datos de artículos) y las últimas tres identifican el mensaje específico. Esto simplificará enormemente la comunicación con tus equipos y proveedores
- Navegar y resolver problemas rápidamente: dominarás las funciones de navegación directa (como "Ir al gráfico" o el atajo CTRL + J) que te llevan instantáneamente al punto exacto del error en tu esquema eléctrico.
- Utilizar el sistema de ayuda inteligente: descubrirás cómo la función F1 y el sistema de búsqueda integrado te proporcionan descripciones detalladas y posibles soluciones a cada tipo de error, acelerando tu proceso de depuración.
- Optimizar los proyectos para aumentar la calidad de tus esquemas eléctricos: entenderás cómo las comprobaciones automáticas no solo detectan fallos, sino que te guían hacia un uso más eficiente de los datos de componentes, una integración correcta de equipos y una gestión impecable de las marcaciones, pilares de un diseño sin errores.
Eleva la precisión de tus proyectos de ingeniería y ahorra tiempo y recursos valiosos en las fases de instalación y puesta en marcha.
Impulsa la excelencia en tus proyectos con Eplan
Esperamos haberte demostrado de forma clara que las comprobaciones automatizadas de errores en Eplan no solo deben ser adoptadas, sino que son indispensables para la excelencia en ingeniería. Lejos de ser un obstáculo, estas herramientas son tus mayores aliadas para eliminar errores, garantizar la calidad de tus esquemas eléctricos y optimizar tus procesos empresariales de principio a fin.
La integración de Eplan en tu flujo de trabajo te permite:
- Anticipar y corregir problemas: detecta inconsistencias en las fases iniciales de planificación, evitando costosos retrabajos y retrasos en la instalación.
- Mejorar la calidad documental: asegura que tus esquemas eléctricos, listas de materiales y diagramas de flujo sean precisos y completos, lo cual es fundamental para la fabricación, el montaje y el mantenimiento.
- Estandarizar y colaborar: facilita la adopción de estándares internos y externos (como IEC) y mejora la comunicación con proveedores, garantizando una base común de trabajo para todos los proyectos.
- Confianza en la auditoría: aborda cualquier preocupación sobre la calidad de tus esquemas eléctricos con la certeza de que tus proyectos de ingeniería han pasado por rigurosas verificaciones automáticas.
Con Eplan, las comprobaciones automatizadas se transforman de una simple función en una herramienta estratégica que eleva la fiabilidad, eficiencia y competitividad de tu empresa en el sector de la ingeniería. Es una inversión en calidad que se traduce directamente en ahorro de tiempo, reducción de costes y una reputación impecable.
¿List@ para transformar tu ingeniería con Eplan? 🚀
Si deseas obtener más información sobre cómo las comprobaciones automatizadas y otras funcionalidades de Eplan pueden beneficiar específicamente a tu negocio, o si quieres solicitar una demostración personalizada, estamos a tu disposición.
No dejes que los errores frenen tu potencial. ¡Contacta con nuestros expertos hoy mismo!
- Visita nuestra página web y completa el formulario de contacto.
- O escríbenos directamente a: info@eplan.es.
¿Te ha gustado nuestro artículo? ¡Queremos saber tu opinión!